CASTELLANO Y LITERATURA - Actividad Evaluada


Buenos días, queridos alumnos.
Deseo que en la casa de cada uno ya estén restituidos todos los servicios básicos y sus respectivas familias y ustedes se encuentren bien.

A continuación les coloco unos EJERCICIOS EVALUADOS.

 INSTRUCCIONES:
1.- Deben hacerse en hojas de block o folio.
2.- Cada hoja debe ir identificada con el nombre del alumno, el año y sección.
3.- El título es: EJERCICIOS EVALUADOS.
4.- Realizarlos en el mismo orden en que aparecen, copiando el enunciado en cada caso.
5.- Ser originales. NO COPIARSE LOS EJEMPLOS QUE SE DIERON EN CLASE. Si lo hacen, se considerará como mala la respuesta.
6.- Ser honestos y no copiarse de sus compañeros. Las oraciones que vea repetidas en dos trabajos, las tomaré como malas.
7.- Revisa muy bien la teoría antes de realizar el ejercicio.
8.- Cuida la ortografía. Dos puntos  son para evaluar este aspecto.
9.- FECHA DE ENTREGA: la primera clase de Castellano que tengamos después de que nos reincorporemos a nuestras actividades escolares.
10.- Ser solidarios con sus compañeros que no tengan Internet y, por algún medio, hacerles llegar esta actividad.
11.- Este ejercicio tendrá un porcentaje en la evaluación continua.
12.- Si algunos tienen la posibilidad de reunirse, pueden hacerlo en parejas.

Saludos.
María Teresa

PARTE I. USO DE LOS TIEMPOS VERBALES. (1,5 pto. c/u. Total: 9 ptos)

! Escribe una oración coherente en PRESENTE INDICATIVO CON CARÁCTER DE FUTURO y subraya dicho tiempo.

 ! Escribe una oración coherente empleando el ANTEPRESENTE INDICATIVO y subrayea dicho tiempo.

! Escribe una oración coherente empleando el ANTEPRETÉRITO y PRETÉRITO INDICATIVOS y subraya dicho tiempo.

! Escribe una oración coherente empleando el ANTEPRESENTE SUBJUNTIVO y subraya dicho tiempo.

! Escribe una oración coherente empleando la PRESENTE INDICATIVO CON CARÁCTER IMPERATIVO y subraya dicho tiempo.

 ! Escribe una oración coherente empleando la POSPRETÉRITO y subraya dicho tiempo.



PARTE II. LA VOZ ACTIVA PASIVA. (1,5 pto. c/u. Total: 4,5 ptos)
Realiza el análisis sintáctico de las siguientes oraciones, pásalas a voz pasiva, y analiza la voz pasiva.

! Cada mañana, condujo el pastorcillo alegremente las ovejas de su padre a la pradera.

 ! Todas las noches los habitantes del paraje habíamos escuchado el ulular del búho en el bosque.

  ! Los alumnos han comprendido muy bien la explicación de la profesora.

  
PARTE III. LA ORACIÓN CONDICIONAL. (1,5 ptos. c/u. Total: 4,5 ptos)

A.- Escribe una ORACIÓN CONDICIONAL POSIBLE o POTENCIAL, subraya y señala los tiempos empleados en la misma.
B.- La misma oración anterior, conviértela en una ORACIÓN CONDICIONAL IMPOSIBLE, subraya y señala los tiempos empleados en la misma.
C.- Luego pasarla ORACIÓN CONDICIONAL REAL, subraya y señala los tiempos empleados en la misma.

Fíjate bien que siempre es la misma oración. 
Debes identificar cada una.

  











Comments

Popular posts from this blog

DIBUJO TECNICO

Plan de evaluación de GHC y OYC

CASTELLANO Y LITERATURA - Plan de Evaluación del 2do. Lapso - Cortes 1 y 2